Select Page

 

"Gracias a la generosidad de los donantes a CERF+ y al donativo que recibimos, fuimos capaces de cubrir nuestras necesidades básicas, conseguir materiales para tejer, y poder cuadrar nuestras economías, tanto la personal como la del negocio"

Stephanie Craig – Artista en Fibras Textiles, Miembro de la Confederación de tribus de la Comunidad del “Grand Ronde” en Oregon, Donativo de Asistencia por el COVID-19 en el 2020, Dayton, Oregon. Fotografía como cortesía de Jason Kaplan.

El Fondo de CERF+ para las Artes Folclóricas y Tradicionales

CERF+ les da  reconocimiento y homenaje a los artistas dedicados a las artes tradicionales y folclóricas asentadas en la cultura popular, quienes constituyen la columna vertebral de las comunidades a través de nuestra nación. Enraizadas en una herencia étnica común, región geográfica, afiliación religiosa u ocupación, estos artistas crean un extraordinario trabajo y demuestran una excelente destreza en su producción artesanal, dejando como herencia el conocimiento y destrezas refinadas y perfeccionadas de una generación a la siguiente. A pesar de sus contribuciones, fundamentales para la rica historia y herencia cultural de nuestro país, los artistas populares y tradicionales trabajan con frecuencia en una relativa oscuridad, no se  les suele reconocer como tales artistas dentro del mundo de las artes, y con frecuencia viven y trabajan en comunidades que se enfrentan a dificultades económicas desproporcionadas.

Como celebración de los veinticinco años de servicio  en CERF+ de nuestra directora, Cornelia Carey, se ha creado un nuevo fondo para apoyar las necesidades y preparación ante las posibles emergencias, que pudieran afrontar los artistas populares y tradicionales. Desde el 2020, CERF+ ha podido entregar 292 donativos, que suman $329,070 a este tipo de artistas en 41 estados y 3 territorios de los E.U., lo que incluye:

  • 232 Donativos de Asistencia relativos al COVID-19, para artistas que se han enfrentado a circunstancias extremas o urgentes relativas a su alimentación o inseguridades médicas, de alimentación o vivienda como consecuencia del COVID-19.
  • 27 Donativos de Asistencia para emergencias en general destinados a los artistas cuyas carreras se vieron amenazadas por la enfermedad, lesiones, accidentes o desastres relacionados con el clima.
  • 33 Donativos de Preparación y adaptación para los resultados que pudieran haberse producido como consecuencia del COVID, y con el fin de poder proteger mejor sus estudios y carreras, así como adquirir las destrezas y recursos necesarios con los que poder continuar con su práctica creativa durante la pandemia.

Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo generoso de nuestra comunidad. Le damos en especial nuestro agradecimiento a GlobalGiving, al Fondo Margaret A. Cargill y a la Fundación de Saint Paul & Minnesota, así como a la Fundación Windgate por su continuado compromiso y apoyo a nuestro trabajo y a los artistas a los que servimos.

José Luis Peña- Burgos Puerto Rico - Cropped for Webpage

"Amo mi trabajo, y todos los días trato de dejar impresa, en un pedazo de madera, mi herencia y nuestra cultura puertorriqueña. Le doy las gracias a CERF+ por el apoyo incondicional que le ofrece a los artistas, y porque continúan promoviendo nuestro arte durante los tiempos difíciles."

— José Luis Peña-Burgos – Artista en madera, Donativo de Preparación con motivo del Huracán María en el 2019, Orocovis, Puerto Rico. Fotografía como cortesía del Fondo Flamboyán para las Artes.

Yerks Creatingv2 Cropped for Webpage

"Le estoy agradecido a CERF+ por atendernos a los artistas y artesanos. Es bueno saber que hay ayuda para nosotros en este gran mundo ahí afuera."

Alex Yerks – Tallador tradicional en madera. Donativo de Asistencia por el COVID-19 en el 2020, Wingdale, New York.

Judy Tafoya

"El Donativo de Asistencia por el COVID-19 fue un regalo del cielo. Gracias al mismo pude costear mis gastos de gasolina y luz; conseguir madera y estiércol para mi cerámica, y comprar las cosas que necesitaba para mis dos nietos, a los que estoy criando. Incluso me sobró lo suficiente para pagar el alquiler de una caseta durante la exhibición."

— Judy Tafoya – Ceramista de sexta generación de la Tribu Tewa. Donativo de Asistencia por el COVID-19 en el 2020. Santa Fe, New Mexico.

IMG_1528

"Paso las horas sentado en mi mesa de trabajo. La postura y las malas posiciones que se puedan tener en un momento determinado, terminan por pasarle factura al cuerpo. Utilicé el donativo de CERF+ para la Preparación, para conseguir una silla ergonómica que alivia la tensión en mi espalda mientras trabajo."

— Jennifer Younger – Grabadora/Joyera. Donativo en el 2020 con motivo del COVID-19/Donativo de Preparación en el 2021, Sitka, Alaska

Share This