Select Page

Montpelier, Vermont (27 de septiembre de 2019) – Hoy, el Craft Emergency Relief Fund (CERF+) — la Red de Seguridad para Artistas (Artists Safety Net) anunció que será una de las cuatro organizaciones que recibirán una subvención por parte del Fondo Flamboyán para las Artes, para apoyar el trabajo de preparación y la ayuda de emergencia en curso en Puerto Rico. El Fondo Flamboyán para las Artes se creó a partir de una colaboración entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y los productores del musical Hamilton.

El Fondo Flamboyán para las Artes, establecido en 2018, ha recaudado $14 millones a la fecha, de los cuales $4 millones se otorgaron en compromisos multianuales a 12 organizaciones artísticas en Puerto Rico, con el objetivo de preservar y promover las artes en toda la isla. Además, el Fondo Flamboyán asumió un nuevo compromiso, igualmente multianual, bajo el cual otorgará $720,000 para subvenciones a artistas a través de las siguientes organizaciones: Beta-Local, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MACPR), la Asociación Nacional de las Artes y Culturas Latinas (National Association of Latino Arts and Cultures, NALAC) y CERF+.

CERF+ invertirá esa subvención en asistencia de emergencia, otorgando hasta $3,000 a los artistas plásticos cuyo medio de expresión son objetos construidos ya bien sean funcionales o no funcionales y a los artesanos, tradicionales y contemporáneos, que realicen sus obras en Puerto Rico, que cumplan con los requisitos de elegibilidad de CERF+ y que, además, hayan visto amenazadas sus carreras por diferentes emergencias, como las presentadas a causa de los huracanes Irma y María. La subvención también incluirá una de hasta $500 destinada a ayudar a los artistas y artesanos a que estén preparados (Get Ready Grants), permitiéndoles hacer gestiones para protegerse con anticipación en lo referente a sus estudios o talleres, la preservación de la documentación de sus carreras y estar preparados para futuras emergencias.

Desde que el huracán María azotó a Puerto Rico en el 2017, CERF+ ha ayudado a más de 72 artistas y artesanos en Puerto Rico y ha desembolsado más de $300,000 en asistencia de emergencia y donaciones de equipos y materiales. El trabajo de recuperación que ha realizado CERF+ en Puerto Rico ha constituido el esfuerzo más grande que ha hecho la organización, durante sus 34 años de historia, en lo que se refiere a brindar una respuesta rápida ante desastres. Lo anterior demuestra el compromiso de CERF+ de ayudar a artistas y artesanos a recuperarse de desastres a corto y largo plazo.

Cornelia Carey, directora ejecutiva de CERF+, dijo que “CERF+ se siente honrado al recibir esta generosa subvención, por un valor de $100,000, del Fondo Flamboyán para las Artes, con la cual ayudará a artistas y artesanos en Puerto Rico en sus procesos de recuperación y resiliencia”. Y añadió que “el año pasado, el Fondo Flamboyán para las Artes brindó un gran apoyo a las organizaciones artísticas de la isla, así que compartimos con ellos la convicción de que la contribución de la clase artística, en todas sus manifestaciones, es esencial para la recuperación y el bienestar de Puerto Rico.”

CERF + organizará una sesión informativa sobre nuestra ayuda de emergencia y subvenciones Get Ready para artistas puertorriqueños que trabajan en disciplinas artesanales y artesanos el sábado 28 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico – MACPR en San Juan de 10 a.m. a 11 a.m.

Share This