CERF+ enfrenta un desafío sin precedente mientras respondemos a los recientes desastres devastadores de los huracanes Harvey, Irma, Maria y los encendidos forestales en California del norte. Actualmente, hemos oído de más de 100 artistas en Tejas,Florida, las Islas Vírgenes de EE.UU, California, Puerto Rico, Georgia, South Carolina y Louisiana.
CERF+ ha puesto una meta de recaudación de fondos de un millón de dólares para nuestra fondo de ayuda. Debido a unos regalos generosos que ya hemos recibido de Windgate Charitable Foundation, Etsy, los patrocinadores de nuestro Molten Glass Magic Show en St. Louis y muchos otros, ya tenemos 300,000 dólares.
“Este trabajo requiere la participación de la comunidad entera para asegurarnos que podamos ser efectivos en nuestra reacción a las pérdidas significantes sufridas por los artistas en disciplinas artesanales. Animo a todos a quienes les interesan los artistas que encuentren su propia moda de recaudar los fondos tan necesarios en este tiempo tan desafiante.” dice Cornelia Carey, directora ejecutiva de CERF+.
Plan de Movilización de Desastre de CERF+
Nos dedicamos a ayudar a los artistas individuales y a sus comunidades por el proceso de recuperación extendida. En cooperación con nuestros amigos al Center for Disaster Philanthropy, hemos hecho un plan para dirigir nuestro trabajo en los próximos meses.
Componentes Principales de Nuestro Plan de Acción
- Ofrecer la comunicación continua con cada región geográfica sobre los recursos para la recuperación y la información de asistencia financiera.
- Trabajar con las organizaciones locales y regionales de artesanos, de negocios y con individuales para recibir su ayuda en evaluar las pérdidas y las necesidades de los artesanos.
- Viajar a las comunidades mientras procede la recuperación para organizar las reuniones para los artistas y visitar a los artistas individuales.
- Proveer los consejos a los artistas que busca la información y ayuda
- Facilitar el proceso y la revisión de las solicitudes para la ayuda de emergencia
- Trabajar con los negocios para facilitar las donaciones de materiales, herramientas, extensiones de puestos y otras necesidades que ayudan que los artistas regresen a trabajo tan pronto como posible.
- Mantener la comunicación continua con nuestra red nacional de artistas respondedores para compartir la información y los recursos y fomentar la cooperación de nuestros esfuerzos.
- Asociarse con trabajadores y organizaciones culturales dentro de las comunidades afectadas para organizar los programas de asistencia técnica para los artistas en recuperación de desastre.
- Continuar a apoyar los esfuerzos en cambiar las regulaciones de FEMA lo que permitirá que los empleados autónomos (incluyendo a los artistas) evalúen su programa de Other Needs Assistance para que puedan reemplazar sus herramientas y sus equipos.