CERF+ Subvenciones para Preparación
El programa Get Ready de CERF+ provee subvenciones para artistas artesanos individuales de hasta $500 para realizar actividades que ayudarán a salvaguardar sus talleres, proteger sus carreras y prepararse para emergencias. Se recomienda que los artistas utilicen nuestra actividad de Evaluación de Riesgos (Risk Assessment) para generar sus propias ideas.
Se dará prioridad a los artistas elegibles que tradicionalmente han sido desatendidos por programas de ayudas y donativos. Se otorgarán aproximadamente sesenta becas. La selección final se realizará mediante sorteo.
- El uso del lenguaje es un elemento clave del trabajo de acceso, equidad e inclusión, y puede ayudar o dificultar los esfuerzos en esta área. Actualmente estamos utilizando el término “gente de la mayoría global” y Negro, Indígena, Gente de Color (BIPOC) para describir a las personas de las comunidades prioritarias. Reconocemos que ninguno de los términos se usa ni se acepta universalmente, pero son los términos más utilizados en nuestro trabajo. Lo alentamos a que se familiarice y utilice los términos que los miembros de su comunidad usan para describirse a sí mismos.
El proceso de solicitud para este ciclo de subvenciones está cerrado.
Informaremos a los solicitantes de la decisión de subvención el 4 de abril de 2023.
Únase a nuestra lista de correo electrónico, síganos en las redes sociales o vuelva a consultar esta página para conocer el próximo ciclo de subvenciones.
ACTIVIDADES ELEGIBLES PARA ESTAS SUBVENCIONES
- Seguridad del taller.
- Equipo de seguridad.
- Mejoras al taller y equipo de manera que se pueda mejorar su condición en cuanto a salubridad y seguridad.
- Consultoría de contratistas.
- Compra de materiales y suministros más seguros.
- Preparación para emergencias o desastres.
- Herramientas, suministros y equipo para emergencias.
- Mejoras al taller para reducir los riesgos de desastre.
- Consultoría de contratistas.
- Medidas para la protección contra robos.
- Protección de negocios.
- Documentación y archivo de la obra.
- Software de inventario.
- Planificación de negocios para su continuidad y posibles contingencias.
- Creación de sistemas seguros de contabilidad para negocios.
- Tutoriales o adiestramiento en comercio electrónico.
- Fotografía profesional y/o preparación de portafolio de su obra.
- Contratación de los servicios de diseñadores de páginas del web.
- Apoyo a corto plazo para cuidado de niños y permitir tiempo para trabajar en el taller.
- Protección de la carrera profesional
- Planificación de legados o herencia del patrimonio.
- Servicios de planificación financiera.
- Documentación o digitalización de las obras artísticas y documentos relacionados.
- Servicios legales.
- Inscripción en algún curso o taller de desarrollo profesional para mejorar la protección de su carrera.
Actividades no elegibles
Los proyectos de creación de arte no son elegibles para CERF+ Subvenciones para la Preparación. Solo se considerarán elegibles los proyectos para salvaguardar estudios, proteger estudios, implementar otras medidas de seguridad o proteger negocios o carreras.
ELEGIBILIDAD
- Trabajar con una disciplina artesanal
- Haber residido y trabajado en los Estados Unidos o en los Territorios de los Estados Unidos durante los últimos dos años
- El solicitante no debe haber recibido una Subvenciones para la Preparación del Artista en 2021 o 2022
¿A QUÉ SE LE CONSIDERA UNA DISCIPLINA ARTESANAL?
CERF+ está igualmente comprometido con la conservación de las artes populares y tradicionales, tal y como se enraízan y son reflejo de la vida cultural de una comunidad. Entendemos y apoyamos las formas en que la información se pasa a menudo de una generación a la siguiente, y celebramos aquellas prácticas que están enraizadas en una herencia étnica común, región geográfica, afiliación religiosa u ocupación.
CERF+ atiende a los artistas en cualquiera de las etapas de su carrera, y trata de apoyar a gente de diferentes trasfondos educativos y culturales. La elegibilidad no se determina tan sólo de acuerdo a la cantidad de dinero que el artista genera con su trabajo, y reconocemos que muchos de ellos tienen carreras que se apoyan en múltiples fuentes de ingresos y apoyo económico.
Los objetos artesanales pueden ser utilitarios o no, pero ambos tipos derivan parte de su significado de la relación que tienen con formas tradicionalmente funcionales como sillas, vasijas, vestimentas o herramientas, y/o de su asociación con una tradición cultural. Las cualidades que contribuyen al éxito de un objeto artesanal incluyen la destreza de su creador, el uso del material, el refinamiento del diseño, la originalidad en la expresión, su importancia o significado cultural, o una combinación de estas.
No apoyamos prácticas artísticas que incluyan expresiones de odio o símbolos de odio.
PARA SOLICITAR
No se considerará ninguna solicitud incompleta. El personal de CERF+ está disponible para responder cualquier pregunta. Comuníquese, por favor, con el (802) 229-2306 o con [email protected]
DOCUMENTACIÓN DE APOYO REQUERIDA
- Una explicación escrita (ingresada en el mismo formulario de solicitud y con un máximo de 400 palabras) o un corto video (se debe proporcionar un enlace a You Tube o Vimeo en la misma solicitud, y una duración máxima de 3 minutos) que incluya:
- Una descripción del proyecto propuesto.
- Una explicación de cómo este proyecto lo ayudará a salvaguardar su estudio, prepararlo para emergencias, adaptarlo a posibles cambios en su carrera, o darle un giro para mejor a la misma, como consecuencia del COVID-19.
- Una explicación de cómo sus actividades de preparación continuarán una vez utilizados los fondos asignados, si aplicase.
- Describa cómo podría compartir con otros lo que hubiera aprendido en cuanto a cómo salvaguardar su estudio, proteger su carrera o prepararse para emergencias, una vez finalizado el proyecto. Los posibles ejemplos incluyen las redes sociales, blogs, fotografías, videos, guías de aprendizaje o actividades educativas.
- Información que documente su trabajo regular como artista y su producción actual de obras en una o varias disciplinas artesanales:
- Un currículo o un texto narrando que detalle sus logros como artista en una disciplina artesanal. Si fuera el caso, el mismo debe incluir una lista de exposiciones y muestras al público; publicaciones en las que se muestre su trabajo; premios; educación; experiencia en la enseñanza y cualquier otro logro como artista que nos ayude a evaluar su carrera como un artista profesional dedicado a una disciplina artesanal.
- Cinco (5) imágenes en alta resolución del trabajo hecho por usted en los durante los pasados tres años. (En los formatos .gif, .jpeg, o tiff).
- Una fotografía de usted mismo en su estudio, en su pabellón o caseta en una exposición, dando clases, o mostrando su actividad artística de cualquier otra manera.
- Una lista de los gastos calculados (sometida en la misma solicitud) en los que tendría que incurrir para completar el proyecto, especificando qué gastos serían los cubiertos por nuestra ayuda, y cuáles provendrían de otras fuentes.
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
- ha propuesto un proyecto elegible y factible
- ha incluido un presupuesto que tiene en cuenta los costes adicionales
- ha incluido un plan para compartir su proyecto
La selección final se realizará mediante sorteo. Se dará prioridad a los artistas elegibles que tradicionalmente han sido desatendidos por programas de ayudas donativos.
REQUISITOS DE FINALIZACIÓN DE LA SUBVENCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
CERF+ alienta a los beneficiarios a ser creativos con la forma en que comparten lo que aprendieron a través de videos, publicaciones de blog y otros medios para inspirar a otros a tomar medidas de preparación para emergencias y protección profesional.