El trabajo de recuperación del CERF+ en Puerto Rico

Hasta el 1 de marzo de 2022 CERF+ ha otorgado $815,000 en ayuda financiera y donado equipo y materiales a más de 400 artistas en Puerto Rico.

  • 299 Donativos de Asistencia por causas del COVID-19 para aquellos artistas que se encontraron con urgentes necesidades relativas a su alimentación, gastos médicos o vivienda.
  • 136 Donativos de Asistencia para los artistas que sufrieron una reciente situación que amenazó sus carreras, como pudo haber sido una enfermedad, accidente, fuego o desastre natural.
  • 62 Donativos para la Preparación, con el fin de que pudieran llevar a cabo actividades que ayudaran a salvaguardar sus estudios, proteger sus carreras o prepararse para emergencias.
  • Otros tipos de ayuda que incluyeron la donación de bienes y materiales a través de nuestro programa de ayuda a través de intermediarios, así como un préstamo de recuperación de un programa previo.

Este importante trabajo en Puerto Rico no hubiera sido posible sin la extraordinaria ayuda ofrecida por los que nos apoyan. Queremos darle gracias especialmente al Fondo Flamboyán para las Artes y a Donación Global por su continuado compromiso y dedicación para con nuestro trabajo y con los artistas a los que servimos.

IMG_2472_cropped

“Estoy y estaré muy agradecido por la ayuda recibida. Fue fundamental para el proceso de reparar mi taller después de los terremotos en Puerto Rico.”

— Franklin Graulau, Artista en Cerámica. Huracán María y Terremotos, Ponce, Puerto Rico.

DSC_2657 CROPPED

“El Huracán María fue severo. Nos quedamos sin electricidad. La comida estaba escasa. María destruyó o arruinó mis herramientas. Las perdí casi todas. La ayuda de CERF+ fue extremadamente importante. He sido capaz de poder echar hacia adelante y podré continuar gracias a la ayuda que está llegando.”

– Aurelio Cruz, Fabricante de Instrumentos musicales, Huracán María, Orocovis, Puerto Rico, foto por cortesía del Fondo Flamboyán para las Artes.

Jaime Suarez

“La presencia de CERF+ en Puerto Rico desde el Huracán María y durante la serie de terremotos y la Pandemia del COVID-19, es testimonio de su compromiso, alcance, experiencia e impacto a la hora de atender una amplia variedad de emergencias y situaciones a las que se enfrentan quienes se dedican a las artesanías. Como un artista que colabora con varias instituciones culturales en Puerto Rico, mi experiencia como miembro de la Junta de CERF+ ha sido de las más gratificantes y educativas que he tenido.”

— Jaime Suárez, Ceramista, Escultor, Arquitecto, Diseñador de Escenarios y Profesor.

unnamed (25)

“La ayuda que CERF+ ha proporcionado a nuestros artistas y artesanos en Puerto Rico ha sido fundamental para su recuperación después del desastre que nos trajo el Huracán María. Con las ayudas que dio CERF+ les fue posible reparar sus hogares y talleres, así como comprar materiales, herramientas y generadores para comenzar a trabajar de nuevo."

Zulma Santiago, Consultora Cultural, Puerto Rico.